El gran avance de las nuevas tecnologías ha desembocado en técnicas profesionales interesantes y de gran utilidad, un ejemplo de ello es el render. Sus aplicaciones se hallan en varios sectores como el diseño, la arquitectura, la publicidad, los videojuegos, entre otros. Pero… ¿Qué es un render?
Un render o render 3D se corresponde con una representación gráfica, que consiste en generar una imagen mediante un modelo 2D o 3D. Uno de sus grandes beneficios es que permite un efecto óptico realista de la representación en cuestión.
En Areadesign, entre todos los servicios que prestamos, uno de ellos se vincula directamente con la elaboración de render 3D. Nuestros especialistas cuentan con los conocimientos profesionales necesarios para llevarlos a cabo con éxito.
Si quieres seguir descubriendo qué es un render y cómo se hace te recomendamos que sigas leyendo este artículo.
¿Cómo se hace un render? Proceso de renderización 3D
Para comprender mejor qué es un render, es necesario destacar que esta técnica ofrece la oportunidad de visualizar, por ejemplo, un edificio o una estructura de una casa antes de ser construida.
El render 3D se hace a través de programas online realizados por ordenador, y para llevarlo a cabo es esencial contar con una formación específica y además, hay que tener en cuenta lo que denominamos como proceso de renderización 3D.
El proceso de renderización para ejecutar las imágenes digitales es el siguiente:
- En primer lugar, hay que plasmar la estructura de una vivienda o edificio con el uso de un ordenador, para ello el cliente deberá haber facilitado las medidas de la misma.
- En segundo lugar, hay que introducir dicha estructura en un entorno real. En este paso se incluyen elementos como carreteras, árboles, aceras, farolas, etc.
- A su vez, se escogen los materiales del inmueble y se aplican.
- Posteriormente, se comienza con la técnica de renderizado 3D que, mediante un programa informático, aporta iluminación, tanto natural como artificial, a la imágen fotorrealista.
- Por último, para finalizar con todos los detalles se debe hacer una post-edición del render
Tipos de renders más comunes en interiorismo
Para proyectos de interiorismo, los tipos de renderizado más comunes son:
Renderizado fotorrealista
Este tipo de renderizado se utiliza para producir imágenes detalladas y realistas del diseño de interiores. Se pueden ajustar los materiales, las luces y las sombras para crear una imagen que se asemeje lo más posible a la realidad.
Renderizado de iluminación global
El renderizado de iluminación global se utiliza para simular la luz natural y artificial en un espacio interior. Ayuda a crear una imagen realista de cómo se verá un espacio en diferentes momentos del día y bajo diferentes condiciones de luz.
Render en 360 grados
Este tipo de renderizado permite crear imágenes que se pueden ver en 360 grados, lo que permite una visualización completa del espacio y una experiencia de inmersión muy realista. Se utilizan técnicas de modelado y renderizado específicas para conseguir este tipo de imágenes.
En AreaDesign realizamos render 3D profesionales
Para llevar a cabo el renderizado es clave contar con equipos informáticos de excelente calidad y con especialistas en este ámbito, como los de Areadesing. Además, en nuestro estudio realizamos infografías 3D, recorridos virtuales 360, animaciones 3D, etc.
Si quieres más información sobre qué es un render y como se hace, o sobre cualquier otro de nuestros servicios, te invitamos a contactar con nosotros… ¡Estaremos encantados de atenderte!